En esta última semana he estado leyendo el libro “VIOLETA PARRA, el canto
de todos”, que cuenta más a fondo la vida de esta maravillosa cantautora
chilena, de quién ya, he hablado, en mi publicación: “a mi querida
Violeta Parra”.
Este libro es un documental de su vida, relatada por sus más cercanos, ya
sean familiares, como su madre, sus hermanos, entre ellos Nicanor, Roberto,
Hilda, y la hija menor de ella, Carmen Arce
Parra, quien pasó los últimos años con su
madre.
Este documental fue una investigación que realizaron Patricia Stambuk y
Patricia Bravo, cuando eran estudiantes de periodismo en la Universidad de Chile,
entre los años 1971 y 1972.
Ellas vieron a Violeta, como un caso excepcional, de
coherencia con su raíz chilena, campesina y popular, “era tal su fuerza y
singularidad, que a nuestro ojos sobresalía entre los notables artistas contemporáneos,
aunque ni siquiera ellos la dimensionaran por esos años como un hito en la
historia del folclor de Chile. Vimos también a una mujer excepcional, capas de
asumir a su cuenta y riesgos enormes desafíos, de vivir la vida a su manera,
libre de prejuicios y convencionalismos, su forma de interpretar sus creaciones “el canto de todos”, señalan las autoras.
Esas son las razones por las que quisieron hacer este documental, pero nunca se pensó en un libro, sino, para documental, reportaje que iba a ser evaluado por su profesor y ¿qué paso?, paso que llegó el golpe militar. En ese año estaba el 90% de trabajo listo, sólo faltaba ordenarlo y hacer una que otra entrevista, pero las escritoras y gestoras de este reportaje perdieron contacto por alrededor de un año, pasó un mundo antes de que este reportaje, hoy convertido en libro, pudiese terminarse.
Se los recomiendo, léanlo, hay partes muy chistosas y entretenidas de la vida de Violeta Parra, y su familia.
No lo olviden… comenten. Lamentablemente, Patricia Bravo no alcanzó a ver su obra terminada, pues muere en octubre del 2011 |
Hola!!!Estoy participando en el mismo concurso de blogs literarios que tú pero al ser de diferente país participamos por separado.
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog ( lecturaunapasion.blogspot.com ) y a que me comentes,te lo agradecería un montón.Mucha suerte en el concurso y un saludo desde España.